Entradas

El peor de los chistes: ¿lo que nos toca? (¿Primera parte? )

Excusas invalidadas presenta.  -Oye Aikme ¿pero cómo es que sabemos donde estamos y con quienes? ¿Existe alguna salida a este viejo problema? -Ni una sola... Aunque confieso que una extraña información ha llegado a mis oídos: en ocasiones, según cuenta la vieja leyenda de la montaña, se escuchan alaridos de locos animales que frenéticamente relatan historias oscuras y extrañas, inconexas algunas, otras con algo más de ánimo del intento de la razón, otras con añoranza y esperanza susurrada entre lágrimas, oraciones en lenguas olvidas. En algún tiempo pasado, toda carne pensante escucho aquellos relatos, los mismos que parecen estar guardado tras llaves de "la memoria de la imagen, en cada rincón entre el polvo, sea de esta vida, o de las otras tantas pérdidas". -Y ¿dónde guardamos hoy aquellas historias? -Lamento decirte que solo algunos esqueletos de aquellas historias han sido trasmitidos; aunque una pequeña porción, suficiente para liberar del hambre y las cadenas al resto ...

No sé

He llegado al punto en que matrix me parece risible. La realidad que estamos viviendo supera toda distopia.  Llegamos a un punto en que algunxs perciben que si alguien les señala como "conspiranoicos" (o, que alguna idea pronunciada sea así) automáticamente es facho. Se trata de nueva derecha que borra a la disidencia 🤦‍♂️ Bueno, este punto tiene un ejemplo reciente: el circo patético sobre la UPAD. Allí el presi deliberadamente señala como conspiración todo lo cuestione su actuar en el caso. Digamos que ahí estamos un poco acuerdo: existe un uso inadecuado de la crítica para borrar todo contrargumentos. Lo otro, que me resulta curioso, es que ese ambiente surrealista se expande para dar luz a múltiples formas de (post)verdad. Digerido lo primero, no necesariamente dá por el resultado esta última excreción.  Una cosa es el uso del discurso, otra muy diferente es querer pasar lo que sea como verdad (última). En una realidad en el que el debate nunca concluye con acuerdos, sin...

La elevación del prejuicio

La elevación del prejuicio Me gusta la gente de apie, lejos de estos prejuiciosos muros académicos llenos de esbirros cargados de cuanta tontería se le ha ocurrido a los filósofos y, con nociones bastante vagas, pretenden elevarse por encima del mal llamado "vulgo". Me quedó escuchando esos relatos vulgares como de aquel señor que rezo alguna vez por pagar la universidad de su hija y la suerte, Dios según me contó, le reparo en un sorteo el dinero suficiente para que su hija pudiera elevarse en sus hombros. Lo concreto. Las ideas son procursoras de hechos, dicen los poetas, pero en lo salvaje reina más la posibilidad y la esperanza que la verdad. La única verdad se reserva a un viejo libro ¿el resto? Charlatanería ¿quién pudiera revivir el espíritu cartesiano más que mis compañeros? Eternos en la jornada laboral, horas extremas en donde finalmente se entiende de que hablaba Marx con tanta insistencia y su resistencia a los círculos hegelianos de su época, enredados cómo est...

Speak life

Speak life *(Delirando ayer, acercándome al meme que inunda nuestra mente VS la música que vibra aún en la muerte 🤗) Positivamente los nombres no son el ser humano. Eres humano y ¿te da miedo la sangre en tus manos? "El cariño, la simpatía, el respeto exageran el peligro que corren o deben correr las personas que no nos son insuficientes. Hay más miedos en la imaginación que en las cosas que deben suceder" leí en un viejo libro que hablaba de vidas despreciadas y desperdiciadas. He venido a parar a un mundo extraño como Alicia cayendo en su agujero de conejo. Un mundo, tristemente, menos excitante y aún más estéril que el reino de los corazones rojos. En una sola noche pueden explorarse dulces tonadas Spinnetianas, un momento inedito para la música, la noticia más importante de la música, la magia ha trascendiendo la misma muerte, pero en mi entorno, aún en ese escenario maravilloso, prevalece en el hito popular, no menos ni más, sino desposeído simplificando la pr...

Sobre hoy

Penden de un hilo las voces del pasado. Viejos vicios que unieron a las personas equivocadas en momentos equivocados. Destruir el pasado para crear el futuro: sueño de árboles enfermos y de los traicionados. El abuso del poder no sólo viene de la autoridad. Se manifiesta en compatriotas, en acompañantes y en los mendigos que confundimos con amistades. Curar este vicio necio y desesperado, dejar de escuchar las tétricas melodías de la orquesta oscura que marca el compás del porvenir es quizás el reto más inesperado de nuestras pobres existencias y, sin duda, la más definitiva. Animales en sociedad comiéndose entre sí, esa es nuestra distopía. De tiempo en tiempo, nacemos voces lugrubes que interrumpen aquella orquesta derribandora con nuestros gritos y, con esto, creamos la posibilidad de otros pensamientos, otras ideas, otras suertes. Ahora entiendo, aunque pese, que esa suerte cambia solamente si sabemos escuchar con atención las melodías de la normalidad. El grito se ext...

Cassette

Debo decirte... desde el día de nuestra despedida... vago en una tierra desesperada, sin fortuna ni esperanza. Aún sus fiestas, sus intensas alegrías parecen aflorar del agrio sabor de sus venas, de su sangre. No quiero mirar a otro lugar lo juro, pero, cómo puedo verte a los ojos ahora, cuando vuelvas de tus largos viajes y reconocer tu ternura sabiendo que odio la tierra en que he nacido. Aquí sólo hay dolor, nada es dulzura, o, más bien, sólo aquel que sufre con tanta pasión estará interesado en conocerte, conocer lo que el amor puede dar, dejar y jugar. De otra manera, los días en los que podíamos hablar de corazón a corazón, jamás volverán. Proyecciones... "La belleza es algo que ilumina el alma de la gente ¿Qué es lo que los lleva a la soledad?" Cassette .

WhiteMind

"No hay progreso si las almas que han sufrido no tienen derecho a la dicha y la realización"- Michael Lowy. "Walter Benjamin: Aviso de incendio"  Sin una redención del pasado, del sufrimiento y asesinato de la "historia clausurada", el futuro es imposible. El presente carece de proyección, lógica y sentido político cuando se niega el reconocimiento del dolor del pasado de quienes no están. Ello incluye tanto a la sangre producto de la colonización/cristianización, como a la negación de los derechos de mujeres, la violaciones poscolonial a la autonomía de los pueblos aborígenes, alcanzando finalmente al colectivo de seres excluidos por la racionalidad hegemónica eurocéntrica. Ignorar estos aspectos es un chiste patético y de mal gusto ante cualquier materialismo de la historia, lucha por la emancipación, etc. Se trata de una traición a la historia. Si, además, disfrazados por omisión, una postura de este tipo toma un papel hegemónico  (pseudo)intel...